Certificados oficiales de estudio, títulos y
documentos digitales en blockchain
Ahora tú serás dueño de tu propia información y es inalterable y verificable.
Verificable
Los empleadores y otras instituciones pueden verificar en tiempo real la autenticidad del documento electrónico sin acudir al emisor.
Portable
El alumno puede compartir su título electrónico con quien decida, incluso publicarlo en redes sociales profesionales como LinkedIn.
Inmutable
Blockchain permite asegurar que los registros no son modificados después de emitirse, por lo que se disminuyen posibles fraudes.
Interoperable
Los documentos electrónicos se emiten bajo un estándar abierto para credenciales académicas en blockchain (BLOXTEK) el cual es altamente aceptado.
¿Cuál es el proceso para obtener mis documentos digitales en blockchain?
1. Deberás solicitar esta opción durante tu trámite en el Departamento de Escolar y Archivo de la UANL.
2. Recibirás una invitación por correo electrónico de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
3. Descarga la aplicación Bloxtek en tu teléfono y crea una cuenta gratuita.
4. Se creará una frase de contraseña que te permitirá mantener la propiedad de tus registros basados en blockchain en múltiples dispositivos.
5. Guarda tu contraseña en un lugar seguro. Si la pierdes, deberás descargar la aplicación nuevamente, obtener una nueva frase de contraseña y comunicarte con nosotros para volver a emitir tu diploma.
6. Después de instalar la app, vuelve al correo electrónico inicial. Haz clic en el enlace para agregar a la UANL como emisor.
7. Cuando tu documento electrónico en blockchain esté disponible, recibirás un nuevo correo electrónico de la UANL con un archivo de tu documento digital codificado adjunto. Almacena este archivo donde guardes datos importantes.
También puedes hacer clic en el enlace del correo electrónico para agregar el documento a tu app wallet Wallox.

¿Qué puedo hacer con mis documentos digitales?
Mostrar mis documentos en la wallet app de Wallox de forma fácil y segura
Como egresado me puedo identificar mostrando mi título desde mi celular.
Compartir el link de mi título
Vincular el título en mis redes profesionales como LinkedIn.
Permitir a un empleador verificar que mi documento es auténtico
Para verificar tus documentos, la UANL cuenta con un portal de verificación de credenciales digitales basadas en blockchain, otras instituciones también cuentan con este tipo de portales. También puedes imprimir tus documentos y verificarlos en tu celular a través de un código QR.